
Branding o construcción de marcas, una palabra que está de moda últimamente, muchos hemos escuchado hablar someramente del branding digital o del branding en general, pero ¿Sí sabemos a ciencia cierta cual es el significado de este?

¿Qué es el Branding o creación de marcas?En el proceso de construcción del Branding tenemos varias preguntas para hacernos, por ejemplo ¿Quiénes somos? o ¿Cómo queremos que nos vea nuestro público objetivo? y la pregunta más importante ¿A dónde queremos llegar? Al hacernos este tipo de preguntas podremos descubrir cuál es el camino que debemos seguir.De este modo podremos establecer una ruta más clara que nos ayudará a definir las diferentes estrategias que nos irán acercando más a nuestras metas, y nos darán claridad acerca de cuál es la identidad que queremos forjar para nuestra marca.El marketing digital permite a las nuevas y pequeñas marcas competir con igualdad de condiciones frente a las marcas más grandes y expertas, por esto decimos que en el Branding el marketing es el rey.
“Conquista tus más grandes temores, al competir contra otros más grandes que tu, en igualdad de condiciones”.
No debemos desconocer que este proceso como cualquier otro debe cumplir con unos principios básicos para garantizar su éxito ¿Cuáles son? te los vamos a mencionar a continuación.
Checklist del branding o construcción de marcas
- El nombre debe estar acorde y reflejar los objetivos del mercado (tener en cuenta el SEO al comprar el dominio de la página)
- No copiar a otra marca (inspirate en tu competencia, pero no copies)
- La marca debe estar en armonía con el dominio de Internet (Marca: Level UP DMA ; Dominio: levelupdma.com)
- No usar prefijos tontos (evita palabras extra que no signifiquen algo para la marca, todo debe tener un porqué)
- Obedecer las reglas de la gramática (evitar las tildes para abarcar mercados internacionales al traducir las páginas)
- Evitar connotaciones negativas (decidete el SEO o la marca, evitando nombres peyorativos o bulgares)
- Las marcas requieren de nombres fáciles de pronunciar y recordar (piensa en tu audiencia y no en ti, ¿les queda facil pronunciarlo y recordarlo?)
- Conseguir que nuestra marca se entienda y acepte de forma interiorizada (define cada punto, el por qué y el para qué, todo debe tener un sentido)
- Debemos crear un “Logo” claro y distintivo (Ver: diferencias entre logotipo, imagotipo, isotipo e isologo)
- Escogeremos colores acordes al mercado y lo que quiere reflejar la marca (los colores no deben ser bonitos sino significativos para tu audiencia)
- la Identidad de la marca debe corresponder con los principios, valores y su proyección en el mercado, sin ser alterada (evita improvisar, define bien tu estrategia de branding).
- El Diseño debe ser cuidado y representativo, siendo coherente con los objetivos y la comunicación gráfica de la marca (una vez más, coherencia y planificación)
- El Marketing debe entender a su comprador y debe alinear sus estrategias con los objetivos propuestos para alcanzar a dichos compradores (definir objetivos y cumplir con el enfoque)
- Un Estrategia bien planificada incrementará las posibilidades de alcanzar los logros de la marca campaña tras campaña (tomate el tiempo para planificar bien y definir tus objetivos)
- La Publicidad permitirá mostrar en sus productos las proyecciones que la marca se ha propuesto (esto genera una identidad de marca que ayudará en la recordación)
Ahora que tienes un poco más claro el proceso de construcción de un marca ¿Te animas a crear tu propia marca?