
Cómo vender en Facebook [10 consejos de inicio rápido], en este artículo queremos enseñarte unos consejos y trucos rápidos, de manera que puedas implementarlos lo más pronto posible en tu página de Facebook y no te pierdas de los beneficios que nos traen las redes sociales para los emprendedores y empresas.
Esperamos ser muy claros para que no te quede duda alguna. Síguelos al pie de la letra y te aseguramos el dominio rápido de esta red social, no está demás ofrecerte que te suscribas a nuestro blog para recibir la mejor información sobre marketing digital, redes sociales, branding, páginas web, blogs, entre otros; tendremos también material gratuito que podrás descargar y te servirá de guía de estudio para que practiques y lo lleves a todo lugar.
Sin más preámbulo, comenzamos con nuestra guía Cómo vender en Facebook [10 consejos de inicio rápido].
1- Creación de la página de tu marca o negocio para vender en Facebook
Para vender en Facebook tienes una gran variedad de categorías para tu Fanpage o Página de negocios, de manera que puedes elegir la más indicada y aprovechar de sus características. Es muy importante si piensas vender en Facebook que uses una página y no un perfil, ya que la página está especialmente creada para ello y así podrás sacar el mayor provecho a la red social, es bien sabido por todos que pretender mostrar una marca mediante un perfil es un gran error.
2- Optimización de la página para vender en Facebook
Ofrecer a tu audiencia una información extendida y detallada, horarios de atención, mapa de ubicación si tienes un local físico, configuraciones especiales. La configuración de tu página de Facebook para vender es muy importante, en qué orden presentas la información y cual información colocas allí en las diferentes secciones, qué mostrar y qué ocultar, te proporciona el total control de cómo quieres que tus clientes te vean. Algunas de las configuraciones especiales son:
- Ajustar la plantilla de tu tema según el tipo de negocio (ubicación automática de secciones y elementos).
- Mover y reubicar pestañas a tu parecer.
- Rankear/Posicionar tu página diciendo a tus clientes que dejen un testimonial y califiquen de 1 a 5 estrellas tu marca, ubica esta sección justo arriba de manera rápidamente visible.
- Crear productos y/o servicios en tu tienda para que destaquen.
- Ajustar tu publico por ubicación geográfica y audiencia preferida.
- Permitir que los visitantes publiquen en tu página.
- Responder lo más rápido posible al chat o inbox, con el tiempo Facebook mostrara tu nivel de respuesta alto, y te otorgará una insignia por ello, así tus prospectos a clientes se animaran a escribirte.
- Incluso podrás configurar tu propio auto-respondedor para cuando no estés disponible.
3- Roles de página
Asignar ayudantes que te colaboren con la gestión de tu página, serán de mucha utilidad cuando tu página demande mucha atención (esperamos que así sea), por esto Facebook nos da opciones con diferentes niveles de acceso a tu página, de manera que, a medida que vas asignando rangos también limitas su acceso, generando roles muy específicos y útiles. Actualmente los roles de página disponibles en facebook fan pages son:
- Administrador
- Editor
- Moderador
- Publicista
- Analista
- Colaborador de video en vivo
4- Creación de Banner/Cabecera (diseño profesional con logotipo)
Lo creas o no, el cómo te muestras ante tus clientes es la forma cómo ellos te tratarán, por eso, nuestra recomendación es que contrates un servicio de diseño si no eres diseñador, hay personas muy talentosas que por un precio aceptable pueden ayudarte a mejorar la imagen que muestras a tus clientes.
“Una marca nunca crecerá si no invierte en su imagen, imagínate qué sería de Coca-Cola sin sus campañas de branding publicitario, ¿la comprarías?”
5- Imagen Avatar o perfil
Diseño profesional con logotipo o imagen de tu local. Recuerda que en muchas secciones de las redes sociales únicamente se muestra de tu perfil o página esta imagen, procura qué sea algo legible y que identifique fácilmente a tu marca. El logotipo con un fondo plano suele funcionar muy bien.
“Una vez más, te recomendamos un diseño profesional”
En general debes procurar cuidar mucho esta parte, ya que es la que está en permanente contacto con tu audiencia, y ya sabes que buenos críticos son.
6- Creación de publicaciones profesionales con técnicas probadas que venden más
Hay muchas técnicas probadas que venden más y muchísimas más que prueban “cómo no se debe vender”, cada agencia a lo largo de sus estrategias han encontrado algo que podremos llamar fórmulas o recetas para publicaciones efectivas, esto tiene mucha conexión con el lenguaje que detectas adecuado para comunicar el mensaje de tu marca a tus prospectos a clientes e incluso desconocidos. De igual manera la imagen debe ser cuidada y no olvides el CTA (Llamado a la acción) o lo que quieres que las personas hagan despues de leer tu mensajes, por ejemplo: Visita mi web, Sígueme en facebook, Llena el formulario de registro, Suscríbete a nuestros boletines, Descarga el archivo, etc.
“Un ejemplo de fórmula es: Imagen + Texto + Llamado a la acción + información de contacto”.
7- Creación de video promocional
Tener un video promocional de tu marca, tus productos o servicios más destacados es altísimamente recomendado, es una importante herramienta para vender en Facebook, una forma de spot comercial inspirada en la televisión, pero ajustada a la Internet y por muchísimo menor costo. Si apenas comienzas y no tienes un presupuesto definido para esto, puedes utilizar la opción de creación de video promocional básico de Facebook (pase de diapositivas). Si bien es un servicio nuevo y muy limitado, es una alternativa de bajo presupuesto o presupuesto nulo, ya que tú mismo puedes hacerlo, solo debes invertir algo de tu tiempo y energía en ello. Los videos que creas en Facebook te permiten:
- 7 imágenes
- sin texto
- no audio
- sin transiciones
- no efectos
- control mínimo
- 14 segundos de duración.
“Es muy poco tiempo para ver y leer texto de 7 diapositivas, así que pasan muy rápido y no es muy eficiente”.
Los videos que puedes contratar con un diseñador te ofrecen muchísimas posibilidades, por ejemplo en contraste con los videos de Facebook:
- 7 imágenes (o más)
- Texto (Titulo, subtitulo y descripción del producto o servicio)
- Llamado a la acción
- información de contacto
- Audio personalizado
- Control total
- Los segundos que desees (sugeridos entre 45 y 60 segundos para utilizarlos también en Instagram y Twitter).
Nuestra recomendación una vez más es que contrates el servicio de diseño por un bajo costo, algo sencillo pero funcional, además te pueden ofrecer un video de mayor duración, con audio, transiciones y efectos que harán lucir aún mejor tus videos.
8- Difusión orgánica de campañas
Compartir tus publicaciones en los grupos de ventas o de la temática del interés es una buena táctica y la periodicidad es aún más importante. Saber cuándo es el momento indicado para compartir tus publicaciones, enterándote a qué hora y en qué lugar se encuentran tus prospectos es un conocimiento muy valioso. Cuando estamos comenzando con nuestra marca, solo hay una forma de aprender esto y es publicando en todo lugar a toda hora y de todas las formas posibles, es decir, comenzar sin segmentación haciendo pruebas,mediante ensayo y error vamos detectando hallazgos importantes para ajustar nuestra estrategia y así obtener los mejores resultados. Es recomendado que si vas a publicar en muchos grupos y todo el día, contrates servicios de redifusión para evitar que Facebook cierre tus cuentas o te restrinja opciones.Hay varias herramientas que ofrecen servicios de republicaciones (compartir en grupos), pero no todos son amables con las políticas de buenas prácticas de Facebook.
9- Campañas de impulso y promoción en Facebook + Instagram (no requiere cuenta en instagram)
Es una modalidad de pago por pauta que ha evolucionado y ahora podemos disponer de esta increíblemente efectiva opción en nuestras redes sociales, esto enfoca nuestros esfuerzos, logrando que tengamos mucho más control sobre nuestras audiencias que lo que nos ofrece la difusión orgánica. Además, puedes decidir cuánto quieres pagar. Algunas de las opciones de configuración que nos ofrece son: se compartirán tus publicaciones con clientes potenciales segmentados según cercanía, sexo, edad, intereses del cliente o prospecto. Cuando creas tus publicaciones promocionadas en el “Gestor de Ads / Ads manager” puedes tener más opciones que en el modo “impulsar publicación”. Ademñás, te permite hacer ensayos con variaciones en tus publicaciones sin que estas se muestren en la página principal, para que no satures de pruebas y variaciones de publicaciones tu página principal.
“Una nueva opción permite que tus campañas también se muestren en la Red Social Instagram y lo mejor es que no necesitas cuenta allí”.
10- Asesorías en mercadeo de Redes Sociales
Cómo comenzar con tu negocio, cómo potenciar tus ventas, cómo administrar tus redes y no morir en el intento, cómo vender en Facebook, cómo ver los resultados de tus acciones y medir el alcance de tus logros mes tras mes. Son algunos de los temas que debes tener en cuenta y debes conocer, además de alguna terminología y tácticas. “Es importante que encuentres una buena fuente que te pueda asesorar, hay muchas fuentes en Internet que ofrecen información gratuita, pero tener soporte personalizado cuando tienes una inquietud o situación con tu marca es lo más óptimo, hay precios muy razonables según la asesoría que necesites, lo más indicado es que sea alguien que conozca tu mercado”.
Bonus: Creación de tu negocio en Google
Esta es una potentísima herramienta que nos brinda Google, la posibilidad de empezar a rankear/posicionar tu marca en el navegador de Google de manera orgánica a nivel local. Allí puedes dar información extendida de tu negocio, fotos de tu local físico, horarios de atención, vincular tu sitio web + mapa + configuraciones especiales para optimizar la búsqueda en el navegador de Google, logrando que no solo te ubiquen por redes, sino también, en los buscadores de la Internet.“Esperamos que te haya gustado el artículo, si lo encontraste interesante compártelo en tus redes, así nos ayudamos mutuamente”.
Con Level UP DMA llevaremos tu marca al siguiente nivel
“Sube de nivel, súbete a digital”
Estamos atentos a solucionar cualquier inquietud referente a este o cualquiera de nuestros planes.